Cancelar tu tarjeta de crédito correctamente en México: guía paso a paso

Esta guía explica cómo cancelar tu tarjeta de crédito correctamente. Incluye pasos previos como liquidar deudas y notificar proveedores, el proceso de comunicación con el banco, documentación necesaria, y el impacto en tu historial crediticio. También presenta alternativas a la cancelación y consejos para mantener finanzas saludables.

,

¿Estás pensando en cancelar tu tarjeta de crédito pero no sabes por dónde empezar? 

No te preocupes, es más común de lo que piensas. Ya sea porque encontraste una mejor opción, quieres reducir tus gastos o simplemente no la usas, cancelar una tarjeta requiere seguir ciertos pasos para evitar complicaciones. En esta guía te vamos a explicar todo lo que necesitas saber: 

Pasos Previos A La Cancelación

Antes de aventurarte a cancelar tu tarjeta de crédito, hay algunas cosas que debes revisar para evitarte dolores de cabeza. No es tan simple como llamar y decir “adiós”.

Verifica Tu Historial De Movimientos

Lo primero es lo primero: revisa cada movimiento de tu tarjeta. Descarga tus estados de cuenta de los últimos meses y verifica que no haya cargos que no reconoces o suscripciones olvidadas.

A veces, esos pequeños cargos mensuales se nos escapan y pueden complicar la cancelación. Asegúrate de tener todo claro para evitar sorpresas.

Asegúrate De No Tener Deudas Pendientes

Este es un punto crucial. No puedes cancelar una tarjeta si tienes saldo pendiente. Los bancos no te lo permitirán. Asegúrate de liquidar cualquier deuda, ya sean compras a meses sin intereses o el saldo total de tu tarjeta. Si tienes pagos domiciliados, considera lo siguiente:

  • Cancela las domiciliaciones directamente con los proveedores.
  • Verifica que no haya cargos recurrentes programados.
  • Guarda comprobantes de pago por si acaso.

Es importante recordar que si tienes compras a meses sin intereses, cancelar la tarjeta no elimina la deuda. Tendrás que seguir pagando esas mensualidades hasta liquidarlas por completo.

Notifica A Tus Proveedores De Servicios

Si usas tu tarjeta para pagar servicios como Netflix, Spotify, o el gimnasio, ¡ojo! Debes cambiar el método de pago antes de cancelar la tarjeta.

De lo contrario, podrías quedarte sin servicio o generar cargos por falta de pago. Haz una lista de todos los servicios que tienes domiciliados y actualiza la información de pago en cada uno. Es un paso tedioso, pero necesario.

Una persona entregando una tarjeta de crédito azul en una oficina bancaria durante el proceso de cómo cancelar tu tarjeta de crédito, mostrando la entrega física del plástico al ejecutivo.

Comunicación Con Tu Banco

Una vez que hayas revisado tus movimientos, saldado deudas y notificado a tus proveedores, el siguiente paso es comunicarte con tu banco para iniciar el proceso de cancelación. Este paso es crucial para asegurar que la cancelación se realice de manera correcta y sin sorpresas.

Métodos Para Comunicar Tu Decisión

Existen varias maneras de informar a tu banco sobre tu decisión de cancelar tu tarjeta de crédito. La opción más común es contactarlos por teléfono, pero también puedes hacerlo en persona en una sucursal o, en algunos casos, a través de la banca en línea.

Cada banco tiene sus propios procedimientos, así que es importante que te informes sobre las opciones disponibles.

  • Llamada telefónica: Generalmente, los bancos tienen líneas de atención al cliente donde puedes solicitar la cancelación. Asegúrate de tener a mano los datos de tu tarjeta y tu identificación.
  • Sucursal bancaria: Visitar una sucursal te permite hablar directamente con un ejecutivo y realizar el trámite en persona. Es recomendable agendar una cita previa para evitar largas esperas.
  • Banca en línea: Algunos bancos permiten iniciar el proceso de cancelación a través de su plataforma en línea o aplicación móvil. Verifica si esta opción está disponible para ti.

Documentación Necesaria

La documentación que necesitas para cancelar tu tarjeta puede variar según el banco, pero generalmente te pedirán lo siguiente:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).
  • Número de tarjeta de crédito que deseas cancelar.
  • En algunos casos, un comprobante de domicilio reciente.

Es posible que también te soliciten llenar un formulario de cancelación, ya sea en línea o en la sucursal. Ten a la mano esta documentación para agilizar el proceso. Si vas a cancelar una tarjeta de crédito con adeudo, primero debes liquidar el saldo.

Confirmación De La Cancelación

Después de comunicar tu decisión y entregar la documentación necesaria, es fundamental obtener una confirmación de la cancelación por parte del banco. Esta confirmación te servirá como comprobante de que el trámite se ha realizado correctamente y te protegerá en caso de cualquier problema futuro.

Solicita un número de folio, un acuse de recibo o cualquier otro documento que acredite que has solicitado la cancelación. Guarda este comprobante en un lugar seguro, ya que podría ser necesario en caso de aclaraciones o reclamaciones posteriores.

Una vez que tengas la confirmación, verifica que la tarjeta haya sido cancelada correctamente en un plazo razonable. Puedes hacerlo consultando tu estado de cuenta o contactando nuevamente al banco. Notifica a las Sociedades de Información Crediticia que la cuenta ha sido cerrada sin adeudo.

Proceso De Cancelación

Entrega Del Plástico

Una vez que has notificado a tu banco tu decisión de cancelar la tarjeta, el siguiente paso es la entrega física del plástico. Algunas instituciones financieras solicitan que la tarjeta sea cortada en múltiples pedazos frente al ejecutivo bancario para evitar cualquier uso futuro. 

Si la cancelación se realiza de forma remota, te pedirán que destruyas la tarjeta y envíes evidencia fotográfica de la misma. Es importante seguir las instrucciones del banco al pie de la letra para asegurar que el proceso se complete correctamente.

Formulario De Cancelación

Generalmente, el banco te proporcionará un formulario de cancelación. Este documento es crucial, ya que formaliza tu solicitud y sirve como comprobante de que iniciaste el trámite.

El formulario contendrá información básica como tu nombre, número de tarjeta y motivo de la cancelación.

Léelo detenidamente antes de firmarlo y asegúrate de obtener una copia sellada o firmada por el banco como acuse de recibo. Este comprobante será útil en caso de cualquier aclaración futura.Si tienes dudas sobre cómo cancelar un pago erróneo, pregunta al ejecutivo.

Trámite Sin Costo

La cancelación de una tarjeta de crédito es un trámite que no debe generar ningún costo para el usuario. Si el banco intenta cobrarte alguna comisión por cancelar la tarjeta, debes reportarlo inmediatamente a la CONDUSEF.

\n"}-->

Impacto En Tu Historial Crediticio

Efectos De La Cancelación

Cancelar una tarjeta de crédito puede tener efectos variados en tu historial crediticio, y es importante entenderlos antes de tomar una decisión. 

El impacto principal depende de cómo hayas usado la tarjeta y de tu historial crediticio en general. Si has sido un usuario responsable, con pagos puntuales y un buen manejo del crédito, cancelar una tarjeta podría no ser tan perjudicial. Sin embargo, si es tu única tarjeta o si tienes un historial limitado, la cancelación podría reducir tu puntaje crediticio.

“Es fundamental recordar que el historial crediticio es un reflejo de tu comportamiento financiero a lo largo del tiempo. Cancelar una tarjeta no borra tu historial, pero sí puede cambiar la forma en que los prestamistas te perciben.”

Consecuencias De Cancelar Tarjetas Adicionales

Si tienes varias tarjetas de crédito, cancelar una o dos podría no tener un impacto significativo, siempre y cuando mantengas un buen manejo de las restantes. Sin embargo, cancelar demasiadas tarjetas a la vez puede ser contraproducente. Aquí hay algunas cosas a considerar:

  • Utilización del crédito: Cancelar tarjetas reduce tu crédito total disponible, lo que puede aumentar tu tasa de utilización del crédito (el porcentaje de tu crédito disponible que estás usando). Una alta tasa de utilización puede afectar negativamente tu puntaje.
  • Antigüedad de las cuentas: Si cancelas una tarjeta que has tenido durante mucho tiempo, podrías reducir la antigüedad promedio de tus cuentas, lo cual también puede afectar tu puntaje.
  • Diversificación del crédito: Tener diferentes tipos de crédito (tarjetas, préstamos, etc.) puede ser beneficioso. Cancelar una tarjeta reduce esa diversificación.

Mantenimiento De Un Buen Historial

Mantener un buen historial crediticio es fundamental para acceder a mejores condiciones en futuros créditos, ya sean personales, automotrices o hipotecarios. Aquí hay algunos consejos para mantener tu crédito saludable:

  1. Paga tus cuentas a tiempo: Este es el factor más importante para un buen historial.
  2. Mantén baja tu tasa de utilización del crédito: Intenta no usar más del 30% de tu crédito disponible.
  3. Revisa tu historial crediticio regularmente: Asegúrate de que no haya errores o información incorrecta.

Considera estas alternativas antes de cancelar:

  • Negociar con el banco: Podrías negociar una reducción en la tasa de interés o en las comisiones.
  • Transferir el saldo: Si tienes deudas, considera transferir el saldo a una tarjeta con una tasa de interés más baja.
  • Usar la tarjeta responsablemente: Si el problema es el gasto excesivo, establece un presupuesto y comprométete a usar la tarjeta solo para compras necesarias.

Consideraciones Finales

Alternativas A La Cancelación

Antes de dar el paso definitivo, considera si realmente necesitas cancelar tu tarjeta. A veces, existen alternativas que pueden ser más beneficiosas a largo plazo.

Por ejemplo, si el problema son las comisiones, podrías negociar con tu banco para reducirlas o eliminarlas. Otra opción es cambiar a una tarjeta con mejores condiciones que se adapte mejor a tus necesidades actuales.

Incluso, si tienes varias tarjetas, podrías considerar concentrar tus gastos en una sola y dejar las otras inactivas, siempre y cuando no generen costos por inactividad. Explorar estas opciones te permitirá mantener tu historial crediticio intacto y seguir disfrutando de los beneficios que ofrecen las tarjetas de crédito.

Consejos Para Mantener Tu Crédito Saludable

Mantener un buen historial crediticio es fundamental para acceder a mejores oportunidades financieras en el futuro. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:

  • Paga siempre a tiempo: Evita los pagos atrasados, ya que pueden afectar negativamente tu historial.
  • No uses más del 30% de tu línea de crédito total: Esto demuestra que eres responsable con tus finanzas.
  • Revisa tu historial crediticio regularmente: Identifica y corrige cualquier error que pueda haber.

Un buen historial crediticio te abrirá puertas a préstamos con mejores tasas de interés, tarjetas de crédito con mayores beneficios y, en general, te dará mayor flexibilidad financiera.

Cuándo Es El Momento Adecuado Para Cancelar

No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que depende de tu situación financiera personal. Sin embargo, hay algunas señales que pueden indicar que es el momento adecuado para cancelar una tarjeta:

  • Si tienes problemas para controlar tus gastos y la tarjeta te está generando deudas.
  • Si las comisiones y los intereses son demasiado altos y no justifican los beneficios que obtienes.
  • Si ya no utilizas la tarjeta y no quieres correr el riesgo de que se use de forma fraudulenta.

Recuerda que cancelar una tarjeta puede afectar tu historial crediticio, así que evalúa cuidadosamente los pros y los contras antes de tomar una decisión. Si decides cancelar, asegúrate de seguir todos los pasos correctamente para evitar problemas futuros.

Reflexiones finales sobre la cancelación de tu tarjeta de crédito

Cancelar tu tarjeta de crédito no tiene por qué ser un proceso complicado. Si sigues los pasos que hemos mencionado, podrás hacerlo sin problemas. Recuerda que es importante que tu saldo esté en cero y que notifiques a tu banco de manera formal. No olvides que este trámite es gratuito y que tienes derecho a recibir un comprobante de la cancelación.

Si te surge alguna duda, no dudes en contactar a la CONDUSEF. Al final del día, lo más importante es que tomes decisiones que se alineen con tus objetivos financieros.

Síguenos para más consejos y reseñas

Aviso Legal Bajo ninguna circunstancia Tend Your Money solicitará algún pago para liberar cualquier tipo de producto, incluidos tarjetas de crédito, préstamos u otras ofertas. Si esto sucede, por favor contáctenos de inmediato. Siempre lea los términos y condiciones del proveedor de servicios al que se está acercando. Tend Your Money genera ingresos a través de publicidad y comisiones por referencias para algunos, pero no todos, los productos que se muestran. Todo lo que publicamos se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más imparcial posible al comparar diferentes opciones.

Divulgación de Anunciantes Tend Your Money es un sitio independiente, objetivo y apoyado por la publicidad. Para mantener nuestra capacidad de ofrecer contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en Tend Your Money pueden provenir de empresas de las que recibimos compensación por afiliación. Esta compensación puede influir en cómo, dónde y en qué orden aparecen las ofertas en el sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos propietarios y datos de primera mano, también pueden afectar la ubicación y el destaque de los productos/ofertas. No incluimos todas las ofertas financieras o de crédito disponibles en el mercado en nuestro sitio.

Nota Editorial Las opiniones expresadas en Tend Your Money son exclusivamente del autor y no de ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado o respaldado por ninguna de las entidades mencionadas. Sin embargo, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de redactores proporciona en nuestros artículos, ni afecta ninguno de los contenidos de este sitio. Aunque nos esforzamos por ofrecer información precisa y actualizada que creemos que será relevante para nuestros usuarios, no podemos garantizar que la información proporcionada sea completa y no hacemos representaciones o garantías con respecto a su precisión o aplicabilidad.

Loan terms: 12 to 60 months. APR: 0.99% to 9% based on the selected term (includes fees, per local law). Example: $10,000 loan at 0.99% APR for 36 months totals $11,957.15. Fees from 0.99%, up to $100,000.