Tarjeta Santander Visa Black: un mundo de beneficios exclusivos

Descubrí la Tarjeta Santander Visa Black: sumá puntos SuperClub+, accedé a ahorros exclusivos, financiación y servicios premium en viajes y compras.

,

Si estás buscando una tarjeta que te ofrezca más que simples transacciones, la Tarjeta Santander Visa Black podría ser tu aliada perfecta. Este producto financiero está pensado para brindarte una experiencia superior, acompañándote con beneficios exclusivos en tus compras, viajes y mucho más

Desde un programa de recompensas que premia tu fidelidad hasta servicios que te dan tranquilidad y comodidad, te invitamos a conocer por qué este producto financiero del Banco Santander se destaca en el mercado.

¿Cómo funciona la Tarjeta Santander Visa Black?

La Tarjeta Santander Visa Black opera como una herramienta financiera que te brinda flexibilidad y poder de compra. En esencia, el banco te otorga una línea de crédito, un monto determinado que podés utilizar para realizar compras de bienes y servicios, o incluso para retirar efectivo, sin necesidad de desembolsar el dinero en el momento.

Las personas que eligen una tarjeta como la Visa Black del Santander suelen ser aquellas que buscan no solo un medio de pago práctico y seguro. Pero sí, también, una forma de optimizar sus gastos cotidianos. Al centralizar tus compras en la tarjeta, podés llevar un mejor control de tus consumos y comenzar a generar valor agregado

Esto significa que, más allá de la simple transacción, el uso de la tarjeta te abre la puerta a un ecosistema de posibilidades. Como la acumulación de puntos por tus compras o el acceso a diferentes formas de financiación. 

Además, te permite planificar adquisiciones importantes o gestionar tus pagos de manera más estratégica. Es una herramienta pensada para quienes valoran la conveniencia y buscan que sus gastos habituales les reporten beneficios adicionales.

Mujer sonriente trabajando en laptop en una cafetería con tarjeta Santander Black Visa Signature superpuesta.

¿Cuáles son las principales ventajas de la Tarjeta Santander Visa Black?

Una de sus grandes ventajas es el programa SuperClub+, con el cual cada compra que realices suma puntos. Estos puntos no son solo un número. Se transforman en recompensas tangibles que podés canjear por comodidades de ahorro, premios atractivos y crédito en tu tarjeta.

Otra ventaja fundamental son los ahorros exclusivos a los que accedés. Imaginate poder disfrutar de descuentos significativos en más de mil marcas. Además, si te suscribís a Sorpresa Santander, recibirás directamente en tu celular ofertas y ahorros aún más importantes, personalizados para vos.

La flexibilidad en la financiación es otro pilar de la Tarjeta Santander Visa Black. A través de herramientas como el Plan V, tenés la posibilidad de financiar en cuotas fijas y en pesos el resumen de tu tarjeta o aquellas compras que hayas realizado en un solo pago. 

Además, esta tarjeta te ofrece una completa gama de servicios y seguros pensados para tu tranquilidad, especialmente cuando viajás o realizás compras importantes. Contás con Santander Asistencia en Viajes y un seguro de compra protegida

El seguro de alquiler de autos te cubre contra daños o robo del vehículo alquilado en el exterior, y seguros por pérdida o demora de equipaje.  Ya el otro te garantiza compra protegida y un servicio de garantía extendida, que te brindan una capa extra de seguridad sobre los productos que adquirís.

Finalmente, la Tarjeta Santander Visa Black te distingue con servicios premium y comodidades exclusivas que elevan tu experiencia. Ejemplos claros son: el acceso a Visa Airport Companion y el Servicio de Concierge Personal. 

Desventajas

Si bien la Tarjeta Santander Visa Black ofrece un paquete de beneficios muy atractivo, es fundamental que consideres algunos aspectos que podrían representar una desventaja para ciertos perfiles de usuario. 

  • Requisitos de ingresos elevados: para acceder a la Tarjeta Santander Visa Black, se solicita un ingreso mínimo mensual de $3.200.000. Lo cual puede considerarse un valor alto.
  • Costo Financiero Total (CFTNA) en financiaciones: según la información provista, este puede ser elevado. Lo que significa que financiar tus consumos puede implicar un costo considerable en intereses si no gestionás tus pagos de manera estratégica.
  • Posibles comisiones y costos de mantenimiento: las tarjetas de crédito de categoría premium como la Black suelen estar asociadas a costos de mantenimiento anual o mensual que pueden ser más altos que los de tarjetas estándar. 
  • Condiciones y limitaciones en seguros y servicios: los seguros y servicios ofrecidos, como el seguro de alquiler de autos o la asistencia en viaje, vienen con términos y condiciones específicos que debés conocer. Por ello, es fundamental que leas la letra chica para entender el alcance real de cada cobertura y evitar sorpresas.
  • Sujeción a aprobación crediticia: como cualquier producto crediticio, su obtención está sujeta a una evaluación y aprobación por parte del banco. Esto significa que, incluso cumpliendo con los requisitos de ingresos, la decisión final dependerá del análisis de tu perfil crediticio que realice Santander.

Tasas y comisiones

Un punto clave a tener en cuenta es el costo de financiación si decidís no pagar el total de tu resumen y optás por el Plan V. Para este servicio, se informa un Costo Financiero Total Nominal Anual (CFTNA) del 99,95%. 

Ya la Tasa Fija Nominal Anual llega hasta el 82,60%. Y la Tasa Efectiva Anual llega hasta el 122,367%. Estos porcentajes son significativos y reflejan el costo que implicaría financiar tus saldos en cuotas.

Por otro lado, un beneficio explícito es que las tarjetas adicionales que solicites para tus seres queridos no tienen comisión de emisión, ni de mantenimiento mensual de cuenta, ni de renovación, lo cual es una ventaja si planeás compartir los beneficios de tu Tarjeta Santander Visa Black.

Sin embargo, es importante leer los detalles para conocer otras posibles comisiones. Esto significa que deberás acceder la sección específica o contactar directamente al banco para obtener la grilla completa y actualizada de todos los cargos aplicables. 

Requisitos y criterios de elegibilidad

Uno de los criterios fundamentales es el nivel de ingresos mínimos mensuales. Lo cual está fijado en $3.200.000. Este es un requisito clave que el banco utiliza para determinar la capacidad financiera del solicitante para una tarjeta de esta categoría.

Además de los ingresos, se requiere una antigüedad laboral mínima de 6 meses. Lo cual aplica tanto si trabajás en relación de dependencia, como si sos autónomo o monotributista. Porque busca asegurar una cierta estabilidad en tus fuentes de ingreso. 

En cuanto a la documentación necesaria, si sos autónomo o monotributista, deberás presentar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y tu CUIT/CUIL. Por otro lado, si trabajás en relación de dependencia, te solicitarán tu DNI, CUIT/CUIL y tu último recibo de sueldo.

Es importante tener en cuenta que, incluso cumpliendo con todos estos requisitos documentales y de ingresos, la aprobación final está sujeta a aprobación crediticia por parte del banco.

Lo que significa que el banco realizará una evaluación de tu historial crediticio y otros factores para tomar la decisión final sobre el otorgamiento de la tarjeta. Además, la contratación está sujeta a las condiciones generales del banco.

¿Cómo obtenerla?

Si después de conocer sus beneficios y características, decidís que la Tarjeta Santander Visa Black es para vos, el proceso para solicitarla implica seguir algunos pasos clave. 

  1. Verificá que cumplís los requisitos: asegurate de cumplir con los criterios de elegibilidad que mencionamos anteriormente.
  2. Reuní toda la documentación necesaria: tener todo esto listo agilizará el trámite.
  3. Hacés tu solicitud: generalmente, los bancos ofrecen múltiples canales para iniciar este tipo de solicitudes. A través del Online Banking de Santander, si ya sos cliente. Otra vía habitual es acercarte a una sucursal del Banco Santander. Pero, también es posible que exista una opción de solicitud telefónica o a través de la página web oficial del banco.
  4. Completá el formulario de solicitud: deberás llenar un formulario con tus datos personales, laborales y financieros. Es importante que la información que brindes sea precisa y veraz.
  5. Presentá o adjuntá tu documentación: según el canal que elijas, tendrás que presentar físicamente tus documentos o adjuntarlos de forma digital.
  6. Aguardá la evaluación crediticia: una vez que el banco reciba tu solicitud y documentación, realizará un análisis de tu perfil crediticio.
  7. Recibí la notificación y tu tarjeta: si tu solicitud es aprobada, el banco te notificará y te informará sobre los siguientes pasos para recibir tu tarjeta física y comenzar a disfrutar de todos sus beneficios.

Conclusión

Como podés ver, este producto financiero del Banco Santander se presenta como una opción robusta y llena de ventajas. Es perfecto para quienes buscan más que un simple medio de pago. 

A lo largo de este artículo, hemos visto cómo su funcionamiento se basa en ofrecerte una línea de crédito que, bien administrada, te permite acceder a un mundo de beneficios. Si bien es cierto que existen requisitos de ingresos específicos y es fundamental estar atento a las tasas de financiación, las ventajas pueden superar ampliamente estos puntos si tu perfil se ajusta a lo que la tarjeta ofrece.

Si considerás que la Tarjeta Santander Visa Black es la herramienta financiera que estás buscando para potenciar tus compras, viajes y estilo de vida, te invitamos a conocer más y explorar la posibilidad de solicitarla. Para más información y para iniciar tu solicitud, podés visitar el sitio web oficial de Santander.

Síguenos para más consejos y reseñas

Aviso Legal Bajo ninguna circunstancia Tend Your Money solicitará algún pago para liberar cualquier tipo de producto, incluidos tarjetas de crédito, préstamos u otras ofertas. Si esto sucede, por favor contáctenos de inmediato. Siempre lea los términos y condiciones del proveedor de servicios al que se está acercando. Tend Your Money genera ingresos a través de publicidad y comisiones por referencias para algunos, pero no todos, los productos que se muestran. Todo lo que publicamos se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más imparcial posible al comparar diferentes opciones.

Divulgación de Anunciantes Tend Your Money es un sitio independiente, objetivo y apoyado por la publicidad. Para mantener nuestra capacidad de ofrecer contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en Tend Your Money pueden provenir de empresas de las que recibimos compensación por afiliación. Esta compensación puede influir en cómo, dónde y en qué orden aparecen las ofertas en el sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos propietarios y datos de primera mano, también pueden afectar la ubicación y el destaque de los productos/ofertas. No incluimos todas las ofertas financieras o de crédito disponibles en el mercado en nuestro sitio.

Nota Editorial Las opiniones expresadas en Tend Your Money son exclusivamente del autor y no de ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado o respaldado por ninguna de las entidades mencionadas. Sin embargo, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de redactores proporciona en nuestros artículos, ni afecta ninguno de los contenidos de este sitio. Aunque nos esforzamos por ofrecer información precisa y actualizada que creemos que será relevante para nuestros usuarios, no podemos garantizar que la información proporcionada sea completa y no hacemos representaciones o garantías con respecto a su precisión o aplicabilidad.

Loan terms: 12 to 60 months. APR: 0.99% to 9% based on the selected term (includes fees, per local law). Example: $10,000 loan at 0.99% APR for 36 months totals $11,957.15. Fees from 0.99%, up to $100,000.